- 1 litro de leche
- 250g. de azúcar
- 8 yemas de huevo
- 90g. de fècula maíz (Maizena)
- 1 rama de canela
- La Piel de 1 Limón
- Azúcar para quemar
Preparación:
- Ponemos ¾ de litro de leche (750ml.) en un cazo al fuego. Añadiendo la ½ del azúcar (125g.), la canela en rama rota (con la mano para que deje mejor el aroma) y la piel del limón.
- Mientra esperamos que entre en ebullición: mezclamos bien la fécula de maíz con las yemas de huevo y el azúcar restante (125g.). Añadimos también el resto de la leche y mezclamos para que no haga grumos.
- CUando la leche esté hervida y colada (retirando todos los trozos de canela y limón), procedemos la juntamos con la mezcla de las yemas (sin grumos) y mezclamos enérgicamente para que cuaje. En caso de que la crema sea muy densa iremos añadiendo un poco de leche caliente poco a poco sin parar de mezclar.
- Ponemos la crema en las tarrinas individuales y la dejamos enfriar.
- espolvoreamos azúcar por encima y la quemamos con un quemador de hierro o con un soplete (ver notas de presentación).
Presentación:
La crema catalana se presenta cun una capa de azúcar que es caramelizado formando una capa roja y crujiente, a veces hecha con un soplete (o incluso a veces un hierro candente). En cuanto a presentación, es mejor si esto se deja para el último momento de modo que al romper el azúcar y mezclarlo con la crema ya fría, puesto que gracias al contraste de temperatura su consumo es más agradable.
No comments:
Post a Comment